3 reglas para papás divorciados.
Si acabas de separarte, es normal que te sientas confundido y un poco abrumado ya que el trabajo que tienes ahora será doble: por un lado, deberás reconocer y superar el término de tu matrimonio y por el otro, necesitarás replantear la relación que tienes con tus hijos al priorizar el tiempo con ellos y crear nuevos lazos, ¿sabes cómo lograrlo? Sigue leyendo.
Lo más importante es no caer en la desesperación absoluta pues tienes derecho a deprimirte y expresar tus sentimientos pero procura transmitirles la certeza de que las cosas van a mejorar. No descuides tu salud ni tu apariencia, pues les estarás enseñando a rendirse ante las situaciones difíciles y si sientes que no puedes manejarlo, considera acudir con un terapeuta.
Ahora bien, ya que has caído en la cuenta de cuáles son los puntos a tratar contigo mismo, es momento de que pienses qué harás para lograr el equilibrio con ellos. Lee nuestras reglas para papás divorciados y crea las propias.
1. Mantenerse cerca siempre
Acuerda con tu ex los horarios para llamarles y hazlo diario o cada tercer día.
No faltes por ningún motivo a las visitas.
Negocia salidas extraordinarias o llegar “de sorpresa” para llevarlos por un helado, no se trata de hacer algo muy sofisticado sino de estar al tanto de su día a día.
Planea con mucha más antelación sus cumpleaños. Recuerda que en la niñez éste es un día sagrado y una llamada o mandar dinero podría resultar insuficiente y además darles el mensaje de que no son lo suficientemente valiosos para que estés con ellos. En caso de que te sea imposible llegar, mándales un regalo especial que demuestre cuánto los conoces.
2. Participar en su educación
Apoya y habla con tu ella sobre el desempeño escolar y personal de tus hijos.
Respeta las reglas que hay en la casa donde viven y no solapes sus caprichos, pues provocaría que vieran a su mamá como un sargento disciplinario.
Olvídate de transmitirles cualquier idea negativa sobre tu ex. Si se trata de adolescentes, no los rechaces si quieren mudarse contigo pero hazles entender que tu casa no es una alternativa a la disciplina que tienen actualmente y que contigo también hay reglas que seguir.
3. Demostrarles que son lo más importante
Aunque no hay un tiempo “adecuado” para que vuelvas a salir con otra persona, es importante que no apresures las cosas.
Evita salir con varias mujeres, pues podrías provocarles un sentimiento de inestabilidad. Lo ideal es que sólo les presentes una nueva pareja cuando estés seguro de que se trata de una relación seria y duradera.
Nunca le des prioridad a tu pareja sentimental sobre ellos, ya que les resultará difícil entender que estás con alguien más, ni trates de imponerles un trato afectivo con ella. Deja que las cosas fluyan y dales tiempo para asimilar la situación.
Crecer con una imagen sólida de papá es especialmente importante para los niños pequeños, participa activamente en su vida y hazles saber (y cúmpleles) que siempre contarán contigo, utiliza frases como “Estoy orgulloso de ser tu papá” y déjalos acercarse según lo necesiten.
Comentarios
Publicar un comentario