¡Papá es muy importante!
Si eres papá, sabrás que los cambios o ajustes en tu rutina pueden abrumarte, sin embargo, para que estés consciente de lo extraordinario que es tu papel y porqué es importante celebrarlo, te preparamos este artículo.
El famoso psicoterapeuta canadiense, Nathaniel Branden dice que “la paternidad consiste en dar a un hijo raíces para crecer y luego alas para volar” o sea “la seguridad de una base firme y la confianza en sí mismo para no abandonarla”.
Tu rol es trascendente porque:
Influye en el desarrollo de la autoconfianza en tus hijos
Los ayuda a adaptarse en su entorno y a aprender nuevas tareas por sí mismos
Estimula su independencia, autonomía y los alienta a que encuentren su fortaleza
Enfrentan los problemas de mejor forma, gracias a la sensación de protección que les brindas
Los enseña a regular el coraje y la frustración
Puedes lograr todo esto si evitas los extremos, es decir, que la autoridad nunca rompa con el respeto y haya siempre un equilibrio democrático en el que la comunicación y el tiempo de calidad sean las bases.
Tips para apoyar su desarrollo
Involúcrate en la crianza; participa en eventos escolares e inventa actividades exclusivas para ustedes
Pregúntate cuál es tu concepto de la vida (difícil, abundante, amorosa), porque con tu ejemplo, se lo transmitirás a tus hijos
Incúlcales disciplina y límites
Protégelos sin exagerar
Enséñales los valores más importantes para ti y tu pareja. Discútanlos con antelación y comprométanse a trabajar en equipo
Sé honesto bajo toda circunstancia
Anímalos a tener coraje y voluntad para vencer los obstáculos
Dales tiempo y espacio a cada uno; juega futbol con el mayor y luego lleva al parque al más pequeño
¡Obsérvalos! La Kabbalah dice que ellos son nuestros grandes maestros porque nos enseñan y obligan a crecer y ser mejores personas. No podemos moldear a alguien sin antes haberlo hecho con nosotros
Muéstrales que los amas: Antes de dejarlos en la escuela abrázalos, cuando llegues a casa sonríeles, acarícialos al dormir, velos a los ojos y díselos.
Comentarios
Publicar un comentario