6 señales de cáncer de ovario que no debes ignorar.
La razón principal por la que el cáncer de ovario es el segundo cáncer ginecológico más común, se debe a que por lo general se detecta tarde o en una fase tardía, y también este tipo de cáncer tiene la mayor tasa de mortalidad.
El índice más alto de mujeres que sufren de cáncer de ovario son de Europa, especialmente en las regiones del este y el norte de Europa. En 2012 este número llegó a 65,000 pacientes, haciendo de esta enfermedad el sexto tipo de cáncer más común entre las mujeres en Europa. Cerca de 250.000 mujeres al año se enferman de cáncer.
Debido a la detección tardía de este tipo de cáncer, sólo el 50% de las mujeres diagnosticadas con cáncer de ovario sobrevive cinco años después de ser diagnosticado. Esto es debido a que el cáncer está en una fase avanzada. Si el cáncer se detecta temprano, este porcentaje se puede aumentar a 95%.
La edad no juega ningún papel con este tipo de cáncer, ya que se puede desarrollar entre mujeres de todas las edades, pero es más probable que ocurra en las mujeres que son de 50 años o más. Más del 50% de los casos son mujeres mayores de 65 años. La mayor incidencia de cáncer de ovario es en los países industrializados. Mujeres afro-americanas y asiáticas tienen menor riesgo que las mujeres de piel blanca.
Síntomas y signos
Por lo general, hay señales tempranas de la enfermedad. El cáncer de ovario se refiere a menudo como el asesino silencioso, porque las mujeres son o no son conscientes de lo que tienen, o que los síntomas no son diagnosticados con precisión hasta que la enfermedad está avanzada.
Los siguientes síntomas son considerados como los principales signos de advertencia de cáncer de ovario, pero puede haber muchas otras razones.
– Presión en la pelvis o micción frecuente o urgente
– Síntomas digestivos como gases, indigestión, estreñimiento o una sensación de saciedad después de una comida ligera, hinchazón, calambres y molestias abdominales.
– Cambios inexplicables en el intestino
– Dolor o hinchazón abdominal
– Náuseas o vómitos
– Pérdida del apetito (anorexia)
Comentarios
Publicar un comentario