6 hábitos que maltratan tus riñones sin que lo notes.


Los riñones son órganos encargados de limpiar la sangre y su mal funcionamiento puede dañar la salud. Conoce qué hábitos “inofensivos” dañan tus riñones. Una de las partes más delicadas de nuestro cuerpo son los riñones.

Tienen la vital función de mantener la sangre limpia y químicamente equilibrada. Necesitan algunos cuidados sencillos, pero que a la vez muchos no ponen en práctica.

1- Bajo consumo de agua: Los riñones son los grandes purificadores del organismo porque ayudan a desechar todas las toxinas. Si no bebemos una cantidad de agua adecuada (1.5 a 2 litros al día), el flujo renal disminuye y pueden surgir enfermedades renales o infecciones.

2- Consumo excesivo de sodio: Esto genera un esfuerzo extra para los riñones. Con el tiempo, la sal se puede acumular y provoca el mal funcionamiento de estos órganos, que puede derivar a largo plazo en una serie de dificultades como la retención de líquidos o la acumulación de toxinas.

3- Abuso de los analgésicos: La mayoría de estos medicamentos se venden de manera libre y aunque son seguros, la recomendación es no excederse ni utilizarlos por tiempo prolongado, ya que pueden causar daños al riñón e insuficiencia renal crónica, así lo afirma el portal de la fundación Riñón y Urología de América.

4- Ingesta alta de proteínas: Alimentos como la carne roja, el pescado y los huevos incrementan la carga de trabajo en los riñones porque deben eliminar sustancias de desecho como el amoniaco, la urea o el ácido úrico.

5- Fumar: Sabemos que este hábito daña la salud en general y los riñones no son la excepción. Quienes fuman presentan mayor riesgo de desarrollar alguna alteración en el funcionamiento de estos órganos, sobre todo si se trata de personas que padecen diabetes o hipertensión.

6- Vida sedentaria: Este estilo de vida promueve el deterioro de los riñones y es un factor de riesgo para padecer insuficiencia renal.


Comentarios

Entradas populares